¿Cómo saber si mi PC es de 32 o 64 bits Windows 10?

¿Cómo saber si mi PC es de 32 o 64 bits Windows 10?

¿Cómo saber si mi PC es 32 o 64 bits Windows 10? En la actualidad existen en el mercado una gran cantidad de CPU, de diferentes marcas y características particulares, una de estas son los bits del ordenador, ya que podrían ser de 32 o de 64, esto significa que se deberá realizar la descarga de la versión de Windows 10 que se adapte a esta característica.

Para saber cuál de las versiones de Windows 10 es la adecuada para la descarga, se debe primero conocer con cuantos bits cuenta el ordenador, esta es una información que se puede conocer d diferentes maneras.

Índice
  1. Las formas tradicionales
    1. La opción de Windows 10
    2. La importancia de esta información
    3. Los más modernos
  2. Las propiedades del equipo
    1. Desde Inicio
    2. Desde Acerca de tu PC
  3. Con un atajo de teclado
  4. Conociendo la arquitectura del ordenador
    1. Conocer la versión de Windows
  5. Desde las configuraciones
    1. Desde el Panel de Control
    2. Información extra
    3. Una dato interesante
    4. La gran diferencia

Las formas tradicionales

Como ya te indicamos, esta información es posible conocerla de diferentes formas, las tradicionales y más sencillas son las siguientes:

  • En la factura de compra del equipo, algunas tiendas colocan esta información de forma específica en sus facturas.
  • En la caja del CPU, al momento de llevar a cabo la compra de equipos, se específica en la caja cuales son las características técnicas del equipo.
  • El manual de instalación, algunos equipos aun cuentan con un manual de usuarios el en cual es posible que se encuentren todas las especificaciones técnicas del equipo.

La opción de Windows 10

Para los que no cuentan con estas formas de conocer la información relacionada a los bits del CPU, Windows 10 les ofrece distintas maneras para conocer la información y así saber cuál es la mejor opción para la descarga de los diferentes programas y apps.

En este cao te mostraremos cuales son las rutas que podrás seguir para saber a ciencia cierta si el ordenador es de 32 o de 64 bits. Además es posible que también se recurra a aplicaciones como Chrome o Edge, para conocer las especificaciones técnicas del equipo.

La importancia de esta información

Para los que se preguntan la razón por la cual es necesario que se conozca esta información, es muy simple, los ordenadores se diseñan con una arquitectura que se asocia a la capacidad del CPU, lo que se traduce en que lo componentes del equipo van a estar sincronizados con el procesador.

El sistema operativo, al igual que los drivers y el software del ordenador requieren hablar el mismo ideo, para poder funcionar correctamente, las arquitecturas de 32 y 64 bits, van a tener componentes específicos, para el almacenamiento de datos y la rapidez de los procesos asociados a la información.

Los más modernos

Para los que han adquirido ordenadores recientemente la arquitectura es de 64 bits, ya que con la salida al mercado de tantos programas, las capacidades de trabajo de los ordenadores ha aumentado, por lo tanto se requiere de mayor capacidad al momento del procesamiento de datos.

En el caso de los que tiene equipos que salieron hace varios años al mercado, es posible que cuenten con procesadores de 32 o de 64 bits, en este caso es recomendable conocer cuál es la capacidad del procesador, las maneras que ofrece Windows 10 para conocer esta información son:

Las propiedades del equipo

Para usar esta alternativa es necesario que:

  • Se ingrese en el Explorador de archivos de Windows.
  • Posteriormente se deberá presionar con el botón derecho del ratón sobre la opción Este Equipo.
  • Se desplegara una ventana emergente, en la que se requiere seleccionar la opción Propiedades.
  • Posteriormente se presiona sobre la alternativa Tipo de sistema.
  • En este apartado se indicará si el procesador del ordenador es de 32 o 64 bits.

Desde Inicio

Para conocer la información a través de este método, es necesario que:

  • Se ingrese en la sección de Inicio de Windows.
  • Posteriormente se deberá presionar con el botón derecho del ratón sobre la opción Configuración.
  • Se desplegara una ventana emergente, en la que se requiere seleccionar la opción Sistema.
  • Posteriormente se presiona sobre la alternativa Acerca de.
  • Luego presiona sobre el apartado Especificaciones del dispositivo.
  • En el apartado Tipo de Sistema se indicará si el procesador del ordenador es de 32 o 64 bits.

Desde Acerca de tu PC

Otra opción para conocer la información desde Windows 10, es a través de la información general del ordenador, para esto se deben realizar los siguientes pasos:

  • Presiona sobre el icono de Windows.
  • En el espacio correspondiente se debe escribir la frase Acerca de tu PC.
  • Selecciona la opción correspondiente en los resultados que se mostraran.
  • Se desplegara una ventana emergente, selecciona la opción Tipo de Sistema.
  • Se dará la información correspondiente a la versión de Windows instalada y si el procesador es de 32 o de 64 bits.

Con un atajo de teclado

Otra alternativa más rápida es recurrir a los atajos de teclado, en este caso se deberá:

  • Presiona al mismo tiempo las teclas Windows+ pausa.
  • Se desplegará una ventana emergente.
  • Selecciona la opción denominada Sistema y Seguridad.
  • Posteriormente ubica y selecciona la opción Tipo de Sistema.
  • Se te mostrara la información relativa al procesador y el sistema.

Conociendo la arquitectura del ordenador

En el caso de que desees conocer más información acerca de tu ordenador, te vamos a recomendar que uses la opción de Arquitectura del ordenador, esta alternativa te permitirá conocer todos los datos referentes al ordenador y entre estos si es 32 0 de 64 bits, para esto es necesario:

  • Que se realice la ejecución del símbolo de sistema.
  • Luego se deberá escribir el comando msinfo32.exe.
  • Para ejecutar el comando solo presiona la tecla Enter.
  • Se desplegara un menú en el cual se deberá presionar sobre la opción Entorno de Software.
  • Posteriormente se debe presionar sobre la opción  Variables del Entorno.
  • En las opciones mostradas del lado derecho, ubica y selecciona la de PROCESSOR_ARCHITECTURE.
  • Las posibles respuestas son:
    • AMD64, lo que se traduce en que vientas con un procesador de 64 bits.
    • AMD86, se traduce en que cuentas con un procesador de 323 bits.

Conocer la versión de Windows

Una información que se debe tener en consideración es que aun cuando se tenga un procesador de 64 bits, es posible que se instale Windows 10 de 32 bits, sin embargo, no será posible que se realice la instalación de aplicaciones de 64 bits, solo se te permitirá la instalación de apps de 32 bits.

Por su parte los procesadores de 32 bits, solo van a aprobar la instalación de Windows 10 de 32 bits, esto aplicara también para las aplicaciones y programas, por lo que una de las maneras en las que podrás saber si tu procesador es de 32 0 de 64 bits, es conociendo el tipo de Windows instalado en el ordenador, y las manera de conocer esta información son:

Desde las configuraciones

La primera opción que te daremos es a través de las opciones del apartado de configuración de Windows 10. Para llegar a la información se deberá:

  • Ingresar en la herramienta de Configuración.
  • Se desplegarán diversas opciones, deberás seleccionar la llamada Sistema.
  • Entre las pestañas desplegadas, ubica y selecciona la denominada Acerca de.
  • Esto te permitirá saber que versión del sistema operativo está instalado en el ordenador.

Desde el Panel de Control

La segunda alternativa que podrás usar es la del Panel de Control, en este caso se requiere:

  • Ingresar en el apartado Panel de Control.
  • Selecciona la sección destinada a Sistema.
  • Se te mostrara la versión de Windows 10 que se tiene instalada y ejecutándose en el ordenador.

Información extra

Para los que deseen conocer la información correspondiente a su ordenador usando otras alternativas diferentes de las proporcionadas por Windows 10, además de las explicadas al principio de este articulo les indicamos que es posible que se obtenga desde las información física que le dará el procesador, en este caso se deberá ver las nomenclaturas colocadas sobre el procesador y posteriormente buscar las especificaciones técnicas del mismo.

Una dato interesante

En la actualidad todas las compañías están desarrollando procesadores de 64 bits, sin embargo, todavía existen equipos que cuentan con procesadores de 32 bits, en este caso se puede tomar la información marcada en el procesador e ingresar en la página fabricante del mismo.

En estas páginas suele hacer un aparato para conocer las especificaciones técnicas de los procesadores que fabrica y entre estas, por supuesto se indicará si su capacidad es de 32 o de 64 bits. Lo más recomendable es que se usen las opciones dadas con anterioridad, sin embargo esta es una alternativa válida para conocer la información.

La gran diferencia

Si bien todavía se encuentran en el mercado procesadores de 32 bits, hay una gran diferencia entre contar con un procesador de 64 bits, esta es muy básica y consiste en que con los procesadores de 64 bits, los usuarios cuentan con mayor capacidad de procesamiento de memoria RAM.

Mientras los de 32 bits, solo permiten la gestión de una memoria RAM de 4 Gb, los de 64 le permiten a los usuarios gestionar memorias RAM de 8 y 156 Gb. Lo que se traduce en mayor capacidad cuando se requiera la ejecución de multifunciones en la PC, y más efectividad al momento de procesar los datos de estas funciones.

También puedes leer

Subir

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.