¿Cómo regresar a Windows 10?

¿Cómo regresar a Windows 10? Una de las ventajas de ser un usuarios de Windows es se cuenta con la facilidad de cambiar a la versión más reciente del sistema operativo de manera automática, en el caso de los usuarios de Windows 10, van a contar con la facilidad de instalar Windows 11 sin mayores inconvenientes.
Para poder llevar a cabo esta instalación, es necesario que el equipo cuente con las condiciones mínimas requeridas para esta actualización a la versión más reciente de Windows, sin embargo es necesario indicar que Windows 11 es un sistema, en el cual es posible que se encuentren una variedad de cambios con respecto a la versión anterior del mismo.
Si no te gusta la nueva versión
Una de las grandes ventajas que ofrece Windows a sus usuarios es el beneficio de poder probar las nuevas versiones del sistema por un periodo de tiempo determinado y si nos les agrada por completo contarán con el beneficio de volver a la versión anterior del mismo, la manera en la que se deberá hacer este regreso.
En este caso en particular, con el lanzamiento de Windows 11 al mercado, los usuarios de Windows 10, que cuenten con equipos con el respaldo técnico podrán probar esta nueva versión del sistema por un periodo de 10 días continuos, en el caso de que no estén a gusto con Windows 11, tendrán la oportunidad de regresar a Windows 10.
La invitación
Como ya es costumbre para los usuarios de Windows, con la salida de una nueva versión del sistema operativo, kilos usuarios reciben una invitación para probar la más reciente, en este caso los usuarios de Windows 10, recibirán una invitación para probar por 10 días Windows 11, si durante ese período de tiempo no se encuentran satisfechos con los cambios podrán volver a Windows 10.
Para hacer esto solo se deberás seguir una serie de simples pasos que le proporcionará el sistema mismo, con la intensión de que el regreso sea lo más sencillo y rápido posible, en lo que se refiere a la información que se encuentre en el ordenador se conservara en este y solo se cambiará el aspecto de Windows 11 a 10.
Volver en los 10 días
Sui estas probando Windows 11 y no estas satisfecho, es posible que vuelvas a Windows 10 sin inconvenientes, para esto el sistema te otorgara hasta 60 días para volver, si se cuenta con privilegios de administrador, de lo contrario solo se tendrán 10 días para volver, si deseas hacerlo en este periodo de tiempo el sistema te lo facilitara, solo tendrás que hacer lo siguiente:
- Es necesario que ingreses en el apartado destinado a las Configuraciones.
- Posteriormente deberás presionar sobre la opción de Sistema.
- Se desplegarán una serie de opciones entre las que tendrás que presionar sobre Recuperación.
- Esta acción te permitirá seleccionar la opción de Volver, que estará disponible durante el periodo de prueba.
- Al seleccionar esta alternativa se desplegara una ventana emergente en la que Windows te preguntara la razón de esta decisión.
- Después de completar esta información, se desplegaran una nueva ventana con las advertencias correspondientes en lo refiere a volver a Windows 10.
- Deberás leer la información y tomar las acciones correspondientes, luego presiona sobre Siguiente.
- Se te mostrara la opción de Volver a Windows 10, presiona sobre esta.
- Espera a que se complete el proceso.
Si ya excediste el periodo
En el caso de que desees volver a Windows 11, y ya se excedió el tiempo permitido por el sistema para esta acción, es necesario que se lleve a cabo un procedimiento diferente, este constará de varias acciones, las cuales se explicarán en los próximos apartados, lo más recomendable es que antes de hacer cualquier acción se haga un respaldo de la información del ordenador.
Posteriormente al respaldo de la información, es necesario desinstalar Windows 11 y posteriormente llevar a cabo la nueva instalación de Windows 10, la manera correcta de llevar a cabo estos procesos es de la siguiente manera:
Respalda la información
Como ya te indicamos lo más recomendable es que antes de desinstalar Windows 11, se debe hacer un respaldo de la información del ordenador, para esto se recomienda pasar todo lo contenido en la PC a un disco externo o a una memoria extraíble, para esto se recio, mienta contar con la clave de producto de Windows 11.
Es muy probable que la información se conserve en el ordenador a pesar de la información, pero el respaldo de la información es una precaución que no está demás, con respecto a la clave es posible que se solicite si es necesario que se lleve a cabo un reinician del sistema en algún punto del procedimiento.
La ampliación del tiempo
En lo que se refiere a la desinstalación de Windows 11, es posible que se lleve a cabo una ampliación del tiempo de recuperación de Windows 10, hasta por 60 días, como ya se indicio es necesario que se cuente con los privilegios de administrador, los pasos que se deberán seguir son los siguientes:
- Presiona el ícono de la lupa que se encuentra en la barra de tareas, esto te permitirá ingresar en la función de búsqueda.
- Una vez dentro de esta función deberás escribir en el apartado correspondiente el comando cmd.
- Selecciona la opción de Símbolo del Sistema.
- Con el botón derecho deberás pulsar sobre la opción Ejecutar como Administrador.
- Posteriormente se debe ejecutar el comando DISM /Online /Set-OSUnistallWindows /Value:60.
- Luego de estas acciones tendrás la opción de usar el menú de recuperación sin inconvenientes, solo se deberán seguir los pasos descritos en el apartado anterior.
Ya no está activo el menú
Es muy importante tener en cuenta que los usuarios que no cuentan con privilegios de administrador solo tendrán 10 días para volver a Windows 10, los que si cuentan con privilegios de administrador cuentan con la posibilidad de ampliar el tiempo de prueba hasta por 60 días.
Una vez que se excedan estos periodos de tiempo el menú que corresponde a la opción de reinstalación de Windows 10, ya no estará disponible y esto se podrá comprobar en el momento que el icono se vuelva de color gris,
Sí ya se excedieron los 60 días
En el caso de que no se pueda optar por ninguna de las opciones anteriores es necesario que se lleve a cabo la reinstalación de Windows 10 de forma completa, en este caso se tendrá que:
- Realizar el ingreso a la página oficial de Windows.
- Ubicar y seleccionar la opción de descarga de Windows 10.
- Selecciona la alternativa de Descargar Ahora la Herramienta.
- Posterior a la descarga es necesario que se almacene el archivo en el disco en donde se instalará.
- Presiona sobre el archivo descargado con un doble clic, para ingresar a este.
- Posteriormente presiona sobre la opción Siguiente.
- Lleva a cabo la aceptación del convenio de licencia.
- Entre las opciones que se te mostraran deberás presionar sobre Crear Medios de instalación para otro PC.
- Luego pulsa sobre la tecla siguiente.
- Es importante que se seleccione el idioma en el cual se va a realizar la instalación de Windows 10.
- Luego pulsa sobre la tecla siguiente.
- Copia los archivos de instalación en una memoria externa, deberá contar con un mínimo de 8 Gb disponibles.
- Presiona el medio de arranque que corresponda y de esta manera se desinstalará Windows 11 y se reinstalara Windows 10.
Posterior a la reinstalación
Una vez que se lleve a cabo la desinstalación de Windows 11 y posterior reinstalación de Windows 10 en el ordenador, es muy probable que las aplicaciones que se descargaron durante el tiempo que se usó Windows 11 ya no estén disponibles, de ahí la importancia de contar con un respaldo de la información.
Una vez que se haga la reinstalación se recomienda que se lleve a cabo el paso de la información respaldada al ordenador, utilizando por supuesto el medio en el cual, se llevó a cabo el respaldo.
Los archivos personales
A diferencia de los programas y aplicaciones, los archivos personales de los usuarios de Windows 11 que deseen volver a Windows 10, estos se conservaran en el ordenador, por supuesto el aspecto de los mismos podría variar un poco, para ajustarse a la configuración de Windows 10.
Información extra
Algunas de las cosas que se deberán hacer para volver a la versión de Windows 10 son las siguientes:
- Las carpetas windows.old y $windows~bt, se deberán conservar posterior a la actualización realizada.
- Es necesario que las cuentas de usuarios que se agregaran posteriormente a la actualización, deban ser eliminadas.
- Se recomienda conservar el dispositivo con el cual se realizó la actualización de Windows 11, en el caso de que se usara uno para esta labor.
Las opciones
Por el momento las opciones para la restauración de Windows 10 en el ordenador son las que se explicaron en los apartados anteriores, se recomienda que en el caso de que desee instalar desde cero siempre se usen versiones originales del sistema operativo, para asegurar que el funcionamiento será el adecuado.
También puedes leer