¿Cómo borrar Otros del almacenamiento del iPhone?

¿Cómo borrar Otros del almacenamiento del iPhone?

¿Cómo borrar Otros del almacenamiento del iPhone? En ocasiones, el almacenamiento interno de tu iPhone puede colapsar y comenzar a generar algunos inconvenientes en cuanto a su funcionamiento. Una buena alternativa para recuperar algo de espacio es borrando aquello que ya no necesitamos.

En los dispositivos de Apple podemos encontrar un misterioso contenido bajo la etiqueta de “Otros”. A través de este tutorial te contaremos de qué trata y cómo podemos eliminarlo para obtener más espacio de almacenamiento. Así que quédate con nosotros y aprende más.

Índice
  1. Así puedes ver el almacenamiento de tu iPhone
  2. ¿Qué es el almacenamiento “Otros”?
  3. ¿Es posible eliminar el almacenamiento “Otros”?
  4. Elimina cache de Safari y datos del sitio web
  5. Eliminar antiguos iMessages y mensajes de texto
  6. Caché y archivos de la aplicación de correo
  7. Archivos de caché de apps de streaming
  8. Elimina una aplicación manteniendo sus datos y documentos
  9. ¿Sigues teniendo problemas con “Otros”?

Así puedes ver el almacenamiento de tu iPhone

Una de las primeras cosas que necesitamos aprender es a cómo ver el almacenamiento de nuestro iPhone, y así saber si está o no colapsado. La verdad es que resulta muy fácil hacer este tipo de procedimientos.

Simplemente tendrás que hacer clic en el apartado de Configuración, luego presionar en General y seleccionar la opción Almacenamiento de iPhone. De esta manera podrás ver lo que tienes almacenado en tu dispositivo móvil.

Si estás presentando problemas de almacenamiento, el sistema te dará algunas recomendaciones que puedes seguir, como desinstalar las aplicaciones que ya no estés utilizando. También está la opción de habilitar una configuración especial para desinstalar automáticamente las app que no uses.

Los usuarios de Apple también pueden optar por la opción de eliminar de manera automática las conversaciones viejas de mensajes de texto u otra serie de archivos que ya no necesites. Al final del menú encontrarás el almacenamiento “Otros”, pero ¿qué es y cómo deshacernos de él?

¿Qué es el almacenamiento “Otros”?

No es secreto para ningún usuario con terminales de Apple que toparse con la categoría de Otros en la pantalla de almacenamiento puede resultar algo bastante frustrante.

Ciertamente la compañía Apple etiqueta el especio ocupado por aplicaciones que tenemos instaladas en el móvil, archivos de sistema, multimedia y mensajes, sin embargo la categoría “Otros” es un completo misterio.

Ahora bien, ¿qué contiene este apartado conocido bajo el nombre de “Otros? Básicamente ahí se encuentra almacenado todo lo que Apple no haya clasificado en una de sus categorías asignadas. Dentro de esta sección es posible hallar archivos del sistema, caché de apps y archivos de actualización.

¿Es posible eliminar el almacenamiento “Otros”?

Si tienes el iPhone a punto de colapsar de tantos archivos almacenados y no sabes qué hacer, no te preocupes. Una excelente opción es eliminar lo que hay dentro de la sección Otros. Pero, ¿será esto posible?

La buena noticia es que los usuarios de Apple sí pueden borrar todo el almacenamiento que hay en Otros, y la verdad es que es más fácil de lo que puedes llegar a imaginar.

Al principio te puede resultar algo complejo determinar con exactitud qué se clasifica y almacena como Otros. Más allá de eso, lo cierto es que este tipo de archivos o informaciones son los principales culpables que podrían estar robando el almacenamiento de tu iPhone. Así que lo mejor será deshacernos de ellos.

Elimina cache de Safari y datos del sitio web

Uno de los archivos que se almacenan dentro de la sección Otros es la caché de algunas aplicaciones instaladas, entre ellas Safari. Así que presta atención y descubre paso a paso cómo puedes borrar la caché de Safari y datos de sitio web.

Safari es el navegador predeterminado en dispositivos iOS y borrar caché es bastante sencillo. Este navegador, para cargar sitios web con mayor velocidad, puede llegar a guardar archivos en tu dispositivo móvil para su uso posterior. Si lo permites, los archivos de caché de Safari y los datos de sitios web pueden aumentar de manera descontrolada.

¿Necesitas borrar la caché de Safari? Si es así, presta atención al paso a paso que deberás realizar:

  1. Lo primero que harás será abrir la aplicación Configuración
  2. Haz clic sobre la opción Safari en el menú
  3. Presiona la opción Borrar historial y datos

Así de fácil y rápido conseguirás borrar el caché de Safari y recuperar algo de espacio en tu iPhone. Si todavía continúa colapsado, puedes recurrir a más opciones.

Eliminar antiguos iMessages y mensajes de texto

Para nadie es un secreto que los mensajes antiguos pueden llegar a ocupar mucho espacio dentro de la sección Otros, así que eliminarlos podría representar una solución efectiva en caso de presentar problemas de almacenamiento interno en el iPhone.

Los usuarios tienen la opción de configurar su dispositivo móvil para lograr que los iMessages y mensajes de texto se eliminar de manera automática luego de un determinado periodo de tiempo. Con solo seguir estos sencillos pasos lo vas a conseguir:

  1. En primer lugar abre la aplicación Configuración
  2. Haz clic sobre la opción Mensajes que aparece en el menú
  3. Busca y selecciona Conservar mensajes en Historial de mensajes
  4. Puedes elegir borrar los mensajes de forma automática después de 30 días o 1 años.

También es posible auto borrar mensajes antiguos desde el apartado de Configuraciones > General > Almacenamiento. Sin embargo, si vas directamente a la opción Mensajes podrás elegir el periodo de tiempo para que tus mensajes se eliminen automáticamente.

Caché y archivos de la aplicación de correo

¿Te estás quedando sin suficiente espacio en tu iPhone? Puedes intentar eliminar la caché y archivos de la aplicación de correo. Por lo general, este tipo de archivos terminan ocupando mucho almacenamiento interno, y nuestro dispositivo podría comenzar a presentar fallas.

La mayoría de aplicaciones almacenan un caché local en tu iPhone, y una de ellas es precisamente la aplicación Correo de iOS. La mala noticia es que no hay un método sencillo para lograr borrar el caché y todos los archivos asociados. Podemos recomendarte que elimines tu cuenta de correo electrónico y después volver a agregarla.

Eliminar tu cuenta de correo electrónico en el iPhone te ayudará a borrar la caché y todos los archivos asociados a dicha aplicación. Para hacer esto sencillamente deberás seguir estos pasos que te indicamos a continuación:

  1. En primer lugar vas a abrir la aplicación Configuración
  2. Presiona sobre la sección Contraseñas y cuentas
  3. Haz clic sobre la cuenta de correo electrónico que deseas eliminar
  4. Selecciona la opción Eliminar, y listo.

Al eliminar la cuenta de correo electrónico conseguirás borrar también todos los archivos relacionados con esa aplicación, incluyendo la caché. Ahora simplemente puedes volver a agregar tu cuenta para seguir usándola sin problema.

Archivos de caché de apps de streaming

Seguramente ya lo sabías, sin embargo es bueno recordarlo. La mayoría de las aplicaciones de transmisión suelen utilizar una caché para garantizar que tu experiencia sea más eficaz y fluida. No obstante, esta memoria caché puede llegar a ocupar mucho espacio en tu iPhone.

Si tienes alguna aplicación de streaming instalada en tu dispositivo, como Spotify, Netflix, YouTube, Hulu, Prime Video o HBO Max, lo mejor será eliminar la caché para recuperar algo de espacio en el almacenamiento interno. Una buena alternativa desinstalar las apps si no la estás utilizando.

Para desinstalar una app que no estés usando en iPhone, los pasos a seguir son estos:

  1. Dirígete hasta Configuraciones en tu iPhone
  2. Haz clic sobre la opción General
  3. Presiona en Almacenamiento de iPhone
  4. Ahora selecciona la aplicación que quieres desinstalar
  5. Elige Desinstalar, y listo.

Elimina una aplicación manteniendo sus datos y documentos

Aunque no es la mejor alternativa para ahorrar espacio en iPhone, los usuarios también cuentan con la posibilidad de desinstalar una aplicación manteniendo sus archivos y documentos internos.

De esta forma, cuando instales nuevamente dicha aplicación, podrás restablecer todos esos datos sin ningún inconveniente. Los pasos a seguir son muy sencillos, así que presta atención:

  1. El primer paso a seguir consiste en abrir el apartado de Ajustes
  2. Una vez dentro de dicho apartado vamos a seleccionar la opción General
  3. Ahora haz clic en la opción de Almacenamiento del iPhone

Automáticamente se abrirá una pantalla en la que podrás observar cuál es el estado del almacenamiento interno de tu iPhone y así determinar qué está ocupando más espacio. También te saldrá una lista con las apps que más espacio consumen.

Lo único que vas a hacer en este caso será presionar sobre la aplicación que quieres desinstalar manteniendo sus datos. Al pulsar sobre la app podrás observar el espacio que ocupa y el espacio de sus datos y documentos.

Simplemente vas a decidir entre desinstalar la app manteniendo datos o eliminarla por completo de tu dispositivo. Puedes elegir desinstalarla manteniendo sus datos, y así ganar algo de espacio en tu iPhone.

¿Sigues teniendo problemas con “Otros”?

Con seguir cada una de las recomendaciones que te hemos dado a lo largo de este artículo podrás conseguir liberar algo de espacio en tu iPhone. Sin embargo, si todavía continúas presentando problemas con la sección “Otros” hay más cosas que puedes hacer.

Algo que podrías intentar hacer es cerrar las ventanas de tu navegador cuando no la estés utilizando. La mayoría de los usuarios acostumbran a dejar muchas ventajas abiertas sin ni siquiera usarlas. Puede parecer algo insignificante, pero la verdad es que esto impacta directamente en el rendimiento de tu dispositivo móvil.

También puedes leer

Subir

Este sitio utiliza cookies de Google para prestar sus servicios y para analizar su tráfico. Tu dirección IP y user-agent se comparten con Google, junto con las métricas de rendimiento y de seguridad, para garantizar la calidad del servicio, generar estadísticas de uso y detectar y solucionar abusos.