¿Cómo recuperar aplicaciones de fábrica eliminadas en dispositivos Android?

¿Cómo recuperar aplicaciones de fábrica eliminadas en dispositivos Android? El sistema operativo de Android, es uno de los más usados en la actualidad. Está presente en una lista larga de teléfonos que desarrollan los móviles y usan su sistema, lo que le permite posicionarse, y está a la par de otras como es el sistema operativo de iPhone iOS, o el que trabaja con los teléfonos Xiaomi.
Android ofrece varias ventajas a sus usuarios, una de ellas es la libertad con la que manejan los desarrolladores las aplicaciones que pueden usar, aunque estas se han visto bastante restringidas, debido al abuso de ciertas personas por añadir malos archivos.
- Aplicaciones de Android
- Aplicaciones que podemos descargar en la Play Store
- La importancia de escoger las Apps que vamos a usar
- ¿Qué otro tipo de aplicaciones podemos encontrar en Android?
- ¿Qué son los archivos APK?
- ¿Cómo funciona el paquete APK?
- ¿Qué tipo de aplicaciones encontramos en los paquetes APK?
- ¿Se puede administrar las aplicaciones una vez las hemos instalado?
- ¿Cómo desinstalar una App y paquete APK?
- ¿Cómo recuperar una App desinstalada desde la Play Store?
- ¿Cómo recuperar una aplicación APK desinstalada?
- ¿Es posible desinstalar una aplicación de fábrica de un dispositivo Android?
- ¿Qué puedo hacer cuando desinstalo una App de fábrica en el dispositivo Android?
Aplicaciones de Android
Android cuenta con una serie de aplicaciones que son conocidas como ‘de fábrica’ o ‘preinstaladas’ y son todas aquellas que vienen incorporadas en el móvil antes de que el dueño realice cambios en su sistema y comience a ejecutar sus aplicaciones propias.
Normalmente estas no tienen nada de especial, son las más básicas para comenzar a manipular el teléfono, como lo son los mensajes, configuración, calculadora, teléfono, reloj, contactos, entre otras. En los últimos años, se han ido añadiendo nuevos programas prefabricados que antes los instalamos por la tienda, como lo son redes sociales Youtube, Facebook, Instagram, servicios Streaming como Netflix, entre otros.
Aplicaciones que podemos descargar en la Play Store
Además de las aplicaciones de fábrica, contamos con un servicio de Google llamado ‘Play Store’, una tienda virtual donde el usuario descarga todas las aplicaciones que desee, así como puede comprar otras con un servicio más avanzado.
El proceso es muy sencillo, el usuario ingresa a la Play Store y se encuentra en la pantalla principal, se le mostrará las aplicaciones más descargadas, y puede buscar una específica con la barra de búsqueda, selecciona la App y luego presiona en el botón descargar.
La importancia de escoger las Apps que vamos a usar
Cada usuario que adquiere un teléfono, realiza diferentes funciones con el mismo, y el uso que hará de él depende de muchos aspectos, desde el ámbito del trabajo, relaciones personales, y lo que desea hacer con él, como cada caso es diferente, tener cosas innecesarias terminan por limitarnos en el espacio de almacenamiento.
El poder escoger las aplicaciones que vamos a usar, hace que el usuario tenga una mejor experiencia, ya que administra correctamente el uso de su móvil. Desde Apps que lo ayudan en el trabajo, aquellas de recreación o utiliza los elementos esenciales como puede ser las llamadas y los mensajes.
¿Qué otro tipo de aplicaciones podemos encontrar en Android?
Como vimos, hay dos tipos de aplicaciones, las primeras son las de fábrica, que vienen integradas con el móvil desde el momento en que se configura, antes de que el usuario final comience a realizar los cambios personales correspondientes.
Las otras aplicaciones son las que podemos descargar desde la Play Store, acá el usuario escoge cuántas descargar y el uso que hace de ellas. Dentro de las mismas hay dos grupos, las gratuitas y las de pago, las primeras simplemente se pagan y las segundas debemos cancelar un monto para tenerlas, al igual que las Apps con compras integradas, habitual en los juegos. Y hay un último grupo, que son las Aplicaciones APK.
¿Qué son los archivos APK?
Un archivo APK es un paquete que funciona de manera similar a los archivos ZIP del computador, al tener uno, el usuario lo descarga y lleva al móvil, luego ahí puede instalar la App y comenzar a usarla.
Estos paquetes lo encontramos en diferentes sitios de la web, pero es peligroso descargar en enlaces desconocidos, por lo que se recomienda buscarlos en páginas oficiales, como puede ser APK Mirror, la más confiable, pero hay muchas otras que ofrecen seguridad.
¿Cómo funciona el paquete APK?
Su funcionamiento es sencillo, dentro de él encontramos archivos compatibles con Android, que se descargan e instalan en el sistema, permitiendo que el programa final funcione sin problemas dentro del dispositivo.
A este tipo de archivos también se les conoce como aplicaciones de origen desconocido, y se debe a que Google mantiene un estricto sistema para controlar las Apps, y los APK vienen de fuentes diferentes a las usadas en la Play Store. Su instalación no es difícil, basta con pulsar sobre el paquete, y seguir los pasos, que generalmente es pulsar un botón hasta que se completa la descarga.
¿Qué tipo de aplicaciones encontramos en los paquetes APK?
En los paquetes APK están todas aquellas aplicaciones que no encontramos en la Play Store, y que ofrecen un mecanismo de uso muy interesante, pero este grupo de Apps es muy extenso, ya que podemos ver aplicaciones nuevas, así como otras que fácilmente encontramos en Play Store.
Esto se debe a que el APK de una App importante se usa en caso de que la original presenta errores a la hora de su uso. Esto es muy común con la aplicación de Netflix que viene de fábrica, por lo que los usuarios recurren al paquete.
¿Se puede administrar las aplicaciones una vez las hemos instalado?
Android es muy flexible en estos casos para los usuarios, ya que estos deciden el tiempo de uso de una App. Puede que utilicen una por cierto tiempo, pero en el futuro no la necesitan, en estos casos lo que hacen es desinstalarla, liberan el espacio correspondiente y prueban con otra App.
Con los paquetes APK se da el mismo caso, el usuario decide si luego de un tiempo, elimina la aplicación, en caso de que no la necesite, pero si sigue usando las herramientas que proporciona, la puede dejar por el tiempo que sea necesario.
¿Cómo desinstalar una App y paquete APK?
Para desinstalar una App que descargamos desde la Play Store, ingresamos a la aplicación, y pulsamos sobre el usuario, que está a la derecha de la barra de búsqueda, entramos en la pestaña ‘Administrar dispositivos y Apps’ luego en la pestaña superior ‘Administrar’, aquí tenemos la lista completa de aplicaciones descargadas, seleccionamos la que vamos a dejar de usar, y presionamos en el botón ‘desinstalar’.
Para las aplicaciones instaladas de un APK el proceso es diferente, ingresamos en la App ‘configuración’ y luego buscamos la pestaña ‘Aplicaciones’ ahora buscamos la App y la seleccionamos, al ingresar veremos el botón ‘desinstalar’ lo pulsamos y se desinstala automáticamente.
¿Cómo recuperar una App desinstalada desde la Play Store?
Si hemos desinstalado por error una App y la queremos recuperar, o si hemos desinstalado hace un tiempo la App y la necesitamos nuevamente, Google por suerte almacena toda esa información en sus datos, por lo que es posible volver a recuperarlas.
Abrimos primero la Play Store y entramos en el perfil de usuario, como explicamos anteriormente, e ingresamos a la pestaña ‘Administrar dispositivo y Apps’ y luego en ‘Administrar’, veremos un botón que dice ‘instaladas’ presionamos y seleccionamos la opción ‘No instaladas’ y estará la lista de aplicaciones que hemos usado, seleccionamos cualquiera de ellas y las podemos volver a instalar.
¿Cómo recuperar una aplicación APK desinstalada?
Como la Play Store es propiedad de Google, esta se encarga de administrar y usar toda la información que tiene, por lo que es fácil encontrar esos datos que necesitamos, pero en las APK no sucede lo mismo.
Como son de origen desconocido, Google no tiene nada que ver con ellas, por lo que no podemos recuperarlas de ese modo, lo que debemos hacer es instalar una aplicación que haga copias de seguridad de las aplicaciones instaladas, así cuando queramos recuperar esa información, buscamos la copia y volvemos a acceder.
¿Es posible desinstalar una aplicación de fábrica de un dispositivo Android?
Como hemos visto, tanto las Apps de la Play Store como los paquetes APK, pueden usarse de manera libre, instalarse y desinstalarse fácilmente y al gusto del usuario. Pero este caso no sucede en las aplicaciones de fábrica, ya que están ahí para que sean usadas en cualquier momento, o no cuentan con la posibilidad de desinstalarse.
Estas vienen del propio sistema de Android, con un código que no permite que los usuarios tengan la misma libertad con ellas, pero que algunos usuarios logran modificar, gracias a los permisos especiales que ofrece Android, pero esto está destinado a los profesionales de este rubro, aunque hubo unos modelos que permitieron removerlos.
¿Qué puedo hacer cuando desinstalo una App de fábrica en el dispositivo Android?
En el caso de haber podido desinstalar una aplicación de fábrica, ya sea por un error del sistema o por tener los permisos especiales, la recuperación no es un proceso fácil, este debe reservarse a las personas especializadas en el mantenimiento y buen uso de los teléfonos, por lo que es muy probable que tengamos que pagar para recuperarlos.
Para una posible recuperación de estas aplicaciones, la persona cuenta con dos alternativas, la primera será recurrir a los permisos especiales y ver si puede acceder a los datos de la App para recuperarlos, en caso de fallar, habrá que resetear de fábrica y comenzar de cero con todas las aplicaciones.
También puedes leer