¿Cómo poner la tecla Enter en el teclado de Android?

¿Cómo poner la tecla Enter en el teclado de Android? Los dispositivos siempre vienen con un conjunto de elementos que permiten su libre funcionamiento, ya que estos suelen dividirse en la parte lógica o del sistema, y luego está la parte física, que es donde el usuario interactúa con ella y tiene la posibilidad de entrar en contacto, de modo que puede darle movimiento a las cosas más fácilmente.
En la computadora, el mouse es vital, ya que permite seleccionar, mover, acomodar y habilitar nuevas opciones, además de otras variantes que el propio usuario puede modificar en caso de que así lo desee, o para favorecer el uso de ciertos programas, como lo son videojuegos. Y otro elemento, importante no solo en las computadoras, también en teléfonos y Tablet, es el teclado.
- Teclado en las computadoras
- Teclado en los teléfonos
- Teclado en nuevos modelos de teléfono
- ¿Cómo es el teclado táctil?
- Ventajas que ofrece el teclado táctil
- ¿Cómo ingresar a la configuración del teclado en dispositivos Android?
- -Cómo ingresar al menú de ajustes rápidos en el teclado de Android?
- -¿Qué ajustes podemos realizar al teclado en Android?
- -Información adicional que encontramos en la configuración del teclado de Android
- -¿Qué otros cambios podemos hacer al teclado de Android?
- -¿El teclado de Android cambia cada vez que usamos diferentes redes sociales?
- Los cambios relacionados con la tecla enter en Android
- ¿Cómo enviar mensajes de manera directa en WhatsApp con la tecla enter en dispositivos Android?
Teclado en las computadoras
Si con el mouse logramos desplazarnos por toda la pantalla de manera rápida, con el periférico de entrada como lo es el teclado, logramos ingresar todas las letras posibles, así como números y diferentes combinaciones para lograr los objetivos que nos trazamos.
Las computadoras trabajan con muchas teclas, por lo que el teclado cuenta con una extensión considerable, la posibilidad de hacer combinaciones para ingresar signos y datos, entre otras funciones similares.
Teclado en los teléfonos
Los primeros modelos de teléfonos se encontraban divididos en dos, un espacio era la pantalla, donde observamos todo, y la otra división era el teclado, con diferentes teclas, algunas más grandes y otras pequeñas, dependiendo del modelo era complicado su uso de manera cómoda, y en algunos usuarios generaba molestia.
No fue fácil mejorar este aspecto, ya que si colocaban teclas más grandes, el tamaño del teléfono se veía afectado, y debía ancharse o estirarse, y esto lo volvía poco práctico, porque la idea es tener el móvil en el bolsillo de un pantalón y llevarlo a cualquier lugar.
Teclado en nuevos modelos de teléfono
A partir de la nueva generación de teléfonos inteligentes, el teclado perdió completamente su uso, mejor dicho, el teclado de forma física se desplazó por completo, y se llevó al espacio más seguro y práctico que podían usar, la pantalla.
Cuando la zona frontal del móvil pasó a ser un solo espacio, donde se encontraba la pantalla, y el teclado se pasó a virtual, fue más cómodo para los desarrolladores pensar en nuevos modelos, y potenciar otras características, como lo es la cámara, resolución, manejo de entrada, entre otras cosas.
¿Cómo es el teclado táctil?
El teclado táctil cuenta con ciertos cambios en comparación al físico, para empezar, se adapta al espacio que tiene en pantalla, y no está siempre presente, solo se utiliza en los casos donde necesitamos su uso, como lo es escribir un mensaje, marcar, al presionar el ícono de lupa en una búsqueda, etcétera.
Al abrir el teclado, veremos en un principio las 27 letras, un botón para borrar, enter, espacio y si estamos en mensajes, el teclado cuenta con Emojis, además tiene un espacio en la zona superior donde podemos colocar gifs, pegar enlaces, hacer configuraciones, entre otras cosas.
Ventajas que ofrece el teclado táctil
En primer lugar, que al ser digital podemos añadir más teclas, para realizar un símbolo específico y no tener que aprenderse todas las combinaciones posibles para poder mostrar un signo como lo es el porcentaje ( % ), por ejemplo.
En la zona inferior de la pantalla, a la izquierda tenemos una especie de segunda hoja, que al presionarla tiene más opciones de botones para usar, todos ordenados y con tan solo un toque podemos acomodarlos para volver al teclado normal.
¿Cómo ingresar a la configuración del teclado en dispositivos Android?
Si el teclado que tenemos no nos gusta del todo, y queremos darle un nuevo aspecto, es posible hacerlo, y en Android es curiosa la forma de ingresar a las configuraciones, porque no es en los ajustes, sino que tiene su propio botón para hacerlo.
Lo que hacemos es ir a cualquier espacio del móvil donde podamos usar el teclado, y en la zona superior veremos el ícono de ajustes, que es la tuerca que todos conocemos, presionamos sobre ella y esta nos envía a una nueva ventana, donde veremos todas las configuraciones posibles.
-Cómo ingresar al menú de ajustes rápidos en el teclado de Android?
Si lo que queremos hacer es una modificación rápida, no hay necesidad de entrar a la nueva ventana para ver todas las opciones, en su lugar contamos con un botón donde seleccionamos las configuraciones más importantes del teclado.
Este botón está al lado de la tuerca de los ajustes, que son tres puntos en fila, y al ingresar veremos 6 opciones: Tema, Un solo lado, Edición de texto, Compartir Gboard, Traducir y teclado flotante.
-¿Qué ajustes podemos realizar al teclado en Android?
La primera pestaña que encontramos es la del idioma, al seleccionar uno u otro, el teclado tendrá una serie de cambios, que corresponden a la lengua que escoge el usuario, a menos que seamos bilingües, lo mejor es dejarlo simplemente en español, será suficiente y no hacemos más cambios.
Entre otras pestañas destacadas está los temas, con ella podemos cambiar el color y el fondo del teclado, de modo que se puede personalizar, correcciones de ortografía, para verificar que estén bien escritas las palabras, una opción para usar el micrófono y dar indicaciones por medio de la voz, entre otras opciones más.
-Información adicional que encontramos en la configuración del teclado de Android
Además de todas las pestañas que se muestran en la pantalla principal, contamos con otro tipo de información, que es el botón de los tres puntos en columna, ubicados en la zona superior de la pantalla.
Al presionar sobre él, tendremos dos opciones para ingresar, la primera es información y encontraremos todos los datos correspondientes al teclado. Y la segunda pestaña es ‘Ayuda y comentarios’ como su nombre lo indica, podemos consultar ayudas, así como generar comentarios de nuestra experiencia con ellos.
-¿Qué otros cambios podemos hacer al teclado de Android?
Si hemos ingresado a la configuración del teclado, y hecho los cambios correspondientes, tanto físicos como de sistema, y no hemos quedado convencidos con el resultado, recurrimos a aplicaciones externas para lograr una personalización más profunda.
En la Play Store encontramos diferentes programas que permite personalizar el teclado, ya sea con un tema completo, el poder variar entre teclas, incluso añadir efectos y sonido cada vez que se presiona uno. También podemos recurrir a archivos APK seguros, y hacer todos los cambios correspondientes, de modo que estemos a gusto cada vez que lo usamos.
-¿El teclado de Android cambia cada vez que usamos diferentes redes sociales?
Uno de los temas que más se habla de estos teclados, es si tiene ligeros cambios cuando usamos una red social como WhatsApp, y otra cuando usamos el teclado para redactar un mensaje con los SMS, esto no es más que pura especulación.
El teclado es el mismo para todos los casos, puede cambiar de aspecto si el usuario ha usado una aplicación para lograr ese fin, pero como ajuste predeterminado se mantiene igual en todos los casos. Los aspectos personales de cada medio, están más ligados a la barra de texto de cada uno, y no directo en el teclado, como muchos usuarios piensan.
Los cambios relacionados con la tecla enter en Android
Por mucho tiempo, en los teclados Android, donde generalmente se ubica enter en un teclado tradicional de PC, acá veíamos uno que decía ir, y no permitía generar el espacio o enviar un mensaje presionándolo de manera directa.
Los usuarios debían realizar una serie de cambios y ajustes, y en algunos casos, cambiar por completo el teclado y usar uno nuevo que contenga esta deseada tecla enter. Con las actualizaciones realizadas, se descartó usar la tecla ‘Ir’ ahora vemos la enter de manera directa, sin necesidad de realizar cambios o configuraciones largas.
¿Cómo enviar mensajes de manera directa en WhatsApp con la tecla enter en dispositivos Android?
Una costumbre que tenemos en que al presionar enter, el mensaje que estamos escribiendo se envía directamente, esto no sucede en WhatsApp, y genera muchas dudas a los usuarios que se encuentran acostumbrados con esta modalidad, ya que el botón de enviar se encuentra a la derecha de la barra de texto, si no hemos escrito nada, aparece el ícono de micrófono, que indica que podemos grabar una nota de voz.
Esto lo podemos cambiar desde la configuración de WhatsApp, para ello abrimos la aplicación, y en la pantalla principal, nos vamos a ‘más opciones’ que es el ícono que se encuentra a la derecha en la zona superior, los tres puntos que están en fila.
Al presionar ese botón, nos vamos directo a los ajustes, luego seleccionamos el apartado de ‘chats’ con el ícono de una nube de texto, y tendremos el botón ‘Enter para enviar’ Ahí simplemente ingresamos y veremos un botón, lo presionamos y lo activamos, o lo desactivamos, y ahora podemos enviar los mensajes con la tecla enter desde WhatsApp.
También puedes leer