¿Cómo eliminar historial de Google en Android?

¿Cómo eliminar historial de Google en Android? El acceso a la información estaba limitado por muchos aspectos, desde adquirir un libro o artículo, comprar un televisor y visualizar según qué tipos de canales, lo mismo sucede con la radio, dependiendo del tipo de emisora que estemos escuchando, podemos adquirir ciertas cosas de entretenimiento y también de información.
Al llegar a la década de los 2000, aparecieron grandes inventos que fueron modificando la vida poco a poco, y entre ellos, los dispositivos que permitieron una nueva entrada de información, primero desde programas especializados, ahora concentrado de lleno en internet y la navegación en línea.
- Internet como herramienta necesaria del día a día
- ¿Qué es un navegador web?
- Google como el navegador estándar en el mundo
- ¿Cómo funciona Google?
- ¿Qué opciones ofrece Google?
- Servicios que ofrece Google
- Youtube como la red social más grande de videos propiedad de Google
- Sincronización de las cuentas de Google con diferentes dispositivos
- Datos de búsqueda de los usuarios de Google
- Historial de búsqueda de Google
- ¿Cómo consultar el historial de búsqueda de Google?
- ¿Cómo eliminar el historial de búsqueda de Google en Android?
- ¿Cómo eliminar el historial de búsqueda de Android desde My activity Google?
Internet como herramienta necesaria del día a día
Para acceder a internet, el usuario necesita de una computadora como elemento principal, donde al ingresar a una interfaz específica, se conectaba en la red y podía buscar una enorme cantidad de páginas con información de todo tipo y que a día de hoy, cubre las necesidades de todo tipo de público.
En un principio, los teléfonos no estaban óptimos para acceder a la red, pero sus diseños mejoraron y con ello, los sistemas potenciaron la necesidad de estar conectados a internet, primero en momentos puntuales, hoy en día como necesidad básica para poder estar en contacto con el mundo. La vía para ir a una web son los navegadores.
¿Qué es un navegador web?
Un navegador web es un programa o aplicación que tiene la capacidad de entrar en la red, donde el usuario escribe el nombre de la página, o una frase que se aproxime a lo que esté interesado en revisar, y con presionar enter, tiene cientos y hasta miles de páginas con información de ese tema.
Los primeros años de los navegadores, estos eran muy básicos, y se iban alimentando del tipo de búsqueda de sus usuarios, ahora cuenta con una tecnología que permite distribuir todo por diferentes medios, desde resultados generales, imágenes, videos, noticias, entre otros.
Tenemos no uno, sino varios navegadores a usar, y otros que han desaparecido como Internet Explorer, estos se diferencian por los servicios y herramientas que tienen, y cada vez se va profesionalizando mucho más, gracias al teletrabajo y las posibilidades que esta brinda.
Google como el navegador estándar en el mundo
En el mundo virtual, miles de millones de personas están conectadas en simultáneo, por lo que el uso del navegador es una necesidad. Entre computadoras y teléfonos, el navegador predilecto que encontramos en todo el mundo, se llama Google, aunque todo el mundo lo conoce como navegador, es una empresa enorme que ofrece varios servicios en la red.
En sistemas operativos de Android, en Microsoft Windows, podemos usar Google, su ícono es un círculo dividido en tres colores, rojo, verde y amarillo, y en el centro del mismo, encontramos otro círculo pequeño de color azul.
¿Cómo funciona Google?
En los modelos de teléfonos de alta gama actuales, así como en computadoras, Google viene instalado de fábrica, por lo que no hay necesidad de buscarla por vías alternas o no oficiales, lo único que debe estar pendiente el usuario es en actualizar a la última versión, para que habilite las funciones correspondientes y mejore posibles errores que estén.
Su funcionamiento es sencillo, al presionar sobre su ícono tendremos en la pantalla una barra de búsqueda, y otra en la zona superior que indica el enlace, ahí escribimos lo que queremos buscar y seleccionamos el enlace. Están divididas por pestañas y cuenta con opciones avanzadas.
¿Qué opciones ofrece Google?
Google cuenta con una serie de opciones para que el usuario pueda personalizar los aspectos de su navegador, en primer lugar debe crear una cuenta, en los teléfonos al ingresar al tutorial, puede hacerlo, y en computadoras, accedemos en el ícono que está en la esquina superior derecha, al lado de ‘Más opciones’ que el ícono son los tres puntos en columna.
Además, como los usuarios tienen páginas que visitan con más frecuencia que otras, hay un apartado donde el usuario puede añadir 10 páginas para ingresar con tan solo un clic, lo que debe hacer es asignar un nombre y pegar el enlace de la página.
De igual manera, debajo de la barra de búsqueda superior (donde se encuentran los enlaces) hay un espacio para guardar páginas favoritas. Al visitarlas, veremos en el enlace que hay una estrella, seleccionamos y la guardamos. Ahí creamos otro listado de páginas a visitar con solo un clic, sin necesidad de buscarla de manera normal.
Servicios que ofrece Google
El navegador de Google ha ido mejorando con el paso del tiempo, y cuenta con herramientas un poco más avanzadas para realizar labores específicas, y que encontramos como programas o aplicaciones aparte, pero que están entrelazadas todas con el servicio de Google, y que al usuario mejora la experiencia con la página.
Entre los servicios que tenemos se encuentra: Gmail, el correo electrónico, Drive, almacenamiento en la nube, Google Maps, servicio tipo GPS que permite realizar ubicaciones, recorridos, etcétera, útil si nos encontramos de viaje en un país desconocido, Google traductor, para traducir textos completos en tiempo real, entre otros servicios.
Youtube como la red social más grande de videos propiedad de Google
Youtube nació como una página independiente, creada por dos personas desde sus casas, al poco tiempo Google compró dicha plataforma por una cifra millonaria en ese momento, y a día de hoy, cada año factura más del 50 % de lo que se invirtió en ella.
El uso es sencillo, al ingresar el usuario escoge para ver un video, que publica cualquier usuario en el mundo. Actualmente hay contenido para todo el mundo, desde el mundo gamer, la música, documentales, reportajes, especializados en ciencia, tecnología, cine, etcétera.
Sincronización de las cuentas de Google con diferentes dispositivos
Para acceder a todos los servicios de Google mencionados anteriormente, no hace falta crear un perfil diferente en todos ellos, con tener el perfil del navegador será suficiente para acceder a ellos, y como son de una misma empresa, podemos enviar información en todos ellos con un clic y facilitar la conexión.
De igual manera, si un usuario cuenta con varios dispositivos, ya sea una PC, teléfono y Tablet, o una PC y dos móviles, o cualquier otra combinación, no es necesario crear un perfil de Google para cada uno, sino abrir la misma cuenta en todos ellos. De esta manera, la información buscada en una se muestra en la otra, y así con todos los casos.
Esta sincronización permite, por ejemplo, enviar un enlace de un dispositivo a otro, en forma de notificación, de forma que en el dispositivo pulsa sobre él y entra sin problemas, no necesita buscarlo y hacer el proceso que ya hizo en el otro móvil.
Datos de búsqueda de los usuarios de Google
Google maneja una de las bases de datos más grande en el mundo, donde se encuentra una cantidad de información de cada usuario, que a veces resulta espeluznante, como son muchos los servicios vinculados a la empresa, desde recorridos con Maps, contenido en Youtube, archivos almacenados en Drive, etcétera.
Toda esta información no solo está disponible para los desarrolladores de Google, si no que los propios usuarios pueden visualizarla, incluso modificarla y decidir si dejarla ahí o eliminarla, ya que cuando hablamos de información, abarca absolutamente todo, incluso los tiempos precisos de uso.
Historial de búsqueda de Google
Un usuario promedio de Google puede visitar a diario entre 5 a 10 páginas diferentes, y en otros casos, donde se va más allá respecto a una o varias informaciones, hay usuarios que buscan hasta 30 páginas diferentes, y si tenemos en cuenta que usa Google a diario, suma cientos de páginas recorridas en menos de una semana.
Esa información Google la almacena, y los usuarios pueden consultar en cualquier momento, también borrarla del sistema si así lo desean. Si lo elimina con la sincronización activa, los datos desaparecen en todos lados, ya que lo hace desde la cuenta.
¿Cómo consultar el historial de búsqueda de Google?
Para consultar el historial de Google, abrimos el navegador, y nos ubicamos en la zona superior derecha, en el botón ‘Más opciones’ que son los tres puntos que están en forma de columna, presionamos sobre él y seleccionamos la pestaña ‘Historial’.
Si ponemos solo el mouse encima, se verán las últimas páginas visitadas, pero si clic en historial que aparece a la izquierda, ingresamos en todas las opciones. En los teléfonos Android, se ingresa de igual manera, si no aparece los tres botones, sino una flecha roja, esta indica que hay disponible una actualización, pero sigue siendo ‘Más opciones’.
¿Cómo eliminar el historial de búsqueda de Google en Android?
El proceso es similar tanto en PC como en Android, primero ingresamos al apartado ‘Historial’, como ya vimos, en el caso de los ordenadores, para eliminar una búsqueda específica, seleccionamos el cuadro que está lado derecho de la pestaña, y más arriba se muestra un ícono de cubo de basura, pulsamos sobre él y se elimina.
En Android es un poco más directo, al mismo lado derecho de la pestaña de búsqueda realizada, veremos una equis (X), al pulsar sobre ella se elimina la pestaña seleccionada, de igual manera, está ordenada por fecha, y si queremos buscar un enlace específico, en la lupa de la zona superior, escribimos el nombre de la página, y la podemos eliminar.
¿Cómo eliminar el historial de búsqueda de Android desde My activity Google?
La información que estamos eliminando es solo de las búsquedas realizadas en Google, pero para la actividad en todos los servicios disponibles, lo hacemos en la página ‘My activity’ donde veremos toda la actividad de Drive, Play Store, Maps, etcétera.
Para acceder a este apartado, escribimos en el navegador ‘My activity’ o ‘Mi actividad’ y podemos ver todo el movimiento. Para encontrar los datos de Android, seleccionamos la pestaña con el mismo nombre, y estará todo, buscamos Google y en los tres puntos, damos clic en eliminar, y seleccionamos todo, y el historial se borra por completo.
También puedes leer